MARLY
  • Home
  • Blog
  • Portfolio
  • Contact
  • Página de enlace

MARLYCOGA
​Higiene postural /Higiene emocional
pincha aquí
marlycoga.com


RED POSTUREMOCIONAL-MOVIENDO EMOCIONES.

12/11/2019

0 Comentarios

 
Desde hace unos 2 años soy una montaña rusa emocional,porque este proyecto es un auténtico generador de vértigos y desequilibrios continuos.En todo este devenir, siempre he tenido cerca personas que de un modo u otro, les gusta vibrar en este vaivén emocional. Algunas siguen en esa montaña porque su vibración es igual o más intensa que la mía, lo que representa una mayor afinidad y un mejor conocimiento del objetivo que nos planteamos, NUESTRO ALUMNADO, yo sigo a mis sensaciones y como me enseñaron de pequeña, ya no pongo en duda lo que me dice un escalofrío. 
Quizá este era el momento, y reconozco no equivocarme y escribir estas palabras, porque estoy absolutamente satisfecha y en paz con las personas que han decidido subir a esta aventura posturemocional. Os agradezco el interés por el proyecto y por darle incluso más importancia de la que yo aún no he sabido darle, porque solo me mueve la ILUSIÓN, y claro, cuando esto es así, lo demás está aún comprando las entradas para subir a la atracción. Me considero impulsiva, aunque reflexiva, pero lo suficiente atrevida y curiosa , como para que no me de miedo el enfrentamiento a ningún obstáculo. Ahora bien , lo que si soy es EMOCIONAL, y me encanta la sensación de reconocer diferentes estados y poderlos comunicar. Ahí está la clave, el conocimiento de uno mismo y la búsqueda del equilibrio entre el cuerpo y la mente. 
Nuestro alumnado es muy receptivo y se implica en todo , raro es el año que pueda recordar que esto no fuera así. Por esta razón nuestro trabajo en este campo se torna relativamente fácil, si les sabemos dar las entradas y que pierdan el miedo a lo desconocido, y a sentir "cosas" distintas a las que ya conocen. Subirlos, implica también , aprender con y de ell@s, pues no te va a dejar indiferente.
En este tiempo , lo que más me ha gustado es mirar a los ojos de cada persona que ha tocado minimamente esta aventura y lo ha reflejado en la mirada. 
Por tanto, damos comienzo a la primera vuelta.
Arrancamos hace unos días, y en este movimiento que parte principalmente del corazón, moveremos emociones desde Santa Pola a Murcia,Granada, Málaga y Sevilla, subiremos a Madrid y para llegar a Valencia pasaremos por Cuenca.
Cuando todo es ilusión , la emoción nos inunda el cuerpo y la mente.
Menudo equipazo y los que quedan por unirse.
Instantáneas que reflejan un comienzo.....olvida el pasado, no desees el futuro, solo aprovecha y disfruta el presente, porque una mirada, una sonrisa, un instante...no se recupera. Deja la huella de una emoción en el corazón y acaricia el presente, porque eso ...no se olvida.

​

​SEGUIMOS........................
Imagen
Imagen
Cheste( Valencia)
Imagen
Imagen
Cuenca
Imagen
Imagen
Granada
Imagen
Málaga
Imagen
Imagen
Imagen
Murcia                                                                             Sevilla
Imagen
Santa Pola
Imagen
Imagen
0 Comentarios

"ILUSIONES POR LO INESPERADO"

27/10/2019

0 Comentarios

 
Lo preparamos todo para su llegada, y estábamos muy ilusionados por la nueva experiencia. Un taller de higiene postural/emocional entre diferentes niveles y la unión con otros centros, podía resultar satisfactoria o simplemente un intento de crear emociones, y que se quedase en eso, un intento.
Pero fué más que eso.Lo teniamos todo preparado para recibir al alumnado del IES FLORIDABLANCA de Murcia, y a sus profes Jesús de Biología y Vicente de Educación Física. Los esperamos con toda nuestra ilusión en enseñarles como nuestro alumnado trabaja la higiene postural y emocional en nuestras aulas. Con Pablo de Música y su excelente puesta en escena para trabajar las emociones , con Fráncian y su profesionalidad para trabajar la higiene postural en Biología y con mi compañera Norma y su alumnado de Servicios de restauración y bar, reunimos a 50 alumn@s de la asignatura de anatomía aplicada y el ciclo de servicios y resulto un SUPER TALLER.
Emociones encontradas, ilusiones y risas, alegría, movimiento y mucho mucho cambio de actitud. Esto es este  proyecto, un proyecto de tod@s y para tod@.
Os dejo algunas de las instantáneas de nuestra mañana compartida...me encantaría que cualquier persona viviera parte de lo que éste proyecto me está dando y de lo que estoy aprendiendo.
¿QUIERES CONOCER NUESTRA AULA DE HIGIENE POSTURAL/EMOCIONAL, Y VIVIR UNA EXPERIENCIA ÚNICA EN SALUD INTEGRAL?
                                                                  VISÍTANOS 
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
0 Comentarios

COMPARTIR Y DISFRUTAR ,TAMBIÉN ES MEDIAR!!!!

27/10/2019

0 Comentarios

 
Nos hizo muchísima ilusión cuando recibimos la llamada de la orientadora del IES Leonardo Da Vinci, Puri, con su propuesta, un poco arriesgada, pero que éste proyecto puede afrontar sin dudarlo.Y allí nos fuimos.Cargados de ilusiones y poder compartir nuestra alegría y enseñar a presevar la salud integral.
Con un alumnado con un futuro prometedor para la mediación entre iguales, y con las emociones y ganas de pasarlo bien, compartimos unos momentos cargados de risas, buenas energías y mucha alegría.
Camino mucho más definido y abierto, completo e integral.
¿Nos acompañas?
Imagen
0 Comentarios

CAMBIO DE POSICIÓN

21/10/2019

0 Comentarios

 
Imagen
 Damos comienzo al nuevo curso con proyectos vibrantes ,con compañeros @pablo.g.delcastillo y su apuesta " con la música a otra postura", en la que consigue emocionar , crear interés y sentimientos, como solo podría conseguirlo él con la herramienta que mejor maneja LA MÚSICA. 
Docentes con corazón , ilusión y profesionalidad, de la que necesitan proyectos como éste hecho desde el alma.
                " Si el movimiento produce emoción,solo piensa en cambiar de posición"





Nuestra compañera en Biología seguirá uniendo la higiene postural y sus magnificas enseñanzas en anatomía aplicada.

​Añadimos un logo nuevo, y te aconsejo que lo observes con la mirada del otro lado,no te quedes en lo que ves, mira más allá de lo que ven tus ojos. Solo así, conseguirás otra postura.

Imagen
Imagen
0 Comentarios

ELEGIR,LA VIDA ES ELEGIR.EXPERIENCIAS INOLVIDABLES

14/10/2019

0 Comentarios

 
Tras un verano cargado de emociones y recuerdos,seguimos en la senda de un proyecto fuerte e insistente. Alimentado por un profesorado innovador, alegre y soñador, y con un alumnado cada vez más concienciado y mentalizado , nos hemos querido dar a conocer ,en un entorno necesario para crear hábitos y rutinas saludables, la empresa. Nuestro alumnado tiene un destino claro y profesional dentro de la empresa, en la que desarrollará todo su potencial y para el que debemos de formarlos de forma integral. 
La prevención de riesgos laborales es un camino arduo y eminentemente importante por su especial contenido, y en el que todos los sectores debemos de estar unidos.Y así ha sido.Hemos tenido la oportunidad de poder acercar el trabajo que desde la enseñanza estamos desarrollando por y para nuestros alumnado. 
El proyecto higiene postural/emocional : espalda sana, es un proyecto de salud integral, que aúna tres objetivos claros de salud, económicos y sociales. Con nuestra presentación
en el  congreso.prevencionar.com/, y el acercamiento a esta experiencia, nos ha revelado lo  inolvidable y esclarecedor que puede ser el camino de prevenir con una misión: la adaptación al entorno.
Nuevas metas y objetivos, y nuevos compañeros de viaje , en el que poco a poco conseguiremos todos nuestros objetivos. 
La presentación que hemos acercado a esta experiencia inolvidable, llena de personas maravillosas y con una visión diferente, transmitida desde una visión enriquecedora, ha sido reconocida como fundamental y como un camino en el que queda mucho por recorrer ,pero que ya se está trabajando.Tiene mucha proyección. 
Por tanto lo elegimos,y seguiremos eligiendo esta senda, no sabemos donde llegará, pero de seguro lo que este proyecto encuentre, siempre será para que crezca.
Experiencias inolvidables, elegidas con conciencia y corazón, y emociones que florecen entre sentimientos encontrados.

 "No es miedo a las dificultades, el problema es escoger un camino.Porque escoger uno significa abandonar otros" Paulo Coelho.



​
Imagen
0 Comentarios

I JORNADAS DE HIGIENE POSTURAL Y LA RELEVANCIA DE LOS TRANSTORNOS MUSCULO-ESQUELETICOS

18/6/2019

0 Comentarios

 
Las I JORNADAS DE HIGIENE POSTURAL, SALUD Y MOVIMIENTO, del dia 17 de mayo, y contempladas dentro del proyecto de HIGIENE POSTURAL-EMOCIONAL:espalda sana ,que estamos desarrollando en el centro, dieron mucho de sí.
Con el objetivo de concienciar y mentalizar a toda la Comunidad educativa sobre el riesgo a sufrir molestias en la espalda, se hacia necesario un acercamiento a la realidad laboral en el ámbito de las empresa,y analizar con un especialista y profesional en este sector,sobre la incidencia y prevalencia de los transtornos musculoesqueléticos asi como transtornos emocionales. Es por esto que nos desplazamos hasta Cartagena para realizarle una entrevista al medico del trabajo el Doctor Luis Santiago Ioverno y a la directora de la Mutua Asepeyo Adela López Muriel. De forma desinteresada y con una acogida maravillosa, fueron capaces de ofrecernos mucha información relevante e importante para nuestro proyecto.
Mil gracias por vuestra colaboración en estas enseñanzas,haceis una gran labor en el ámbito empresarial y para con los trabajadores.

Imagen
Os transcribo la entrevista que les pudimos hacer.porque es muy interesante y revela numeroso datos importantes sobre esta nuestra materia de riesgos laborales y la influencia de la falta de higiene postural en los transtornos musculo-esqueléticos.
Marly: ¿Qué es Aspeyo?
Adela: Bueno, pues Aspeyo es una mutua de accidentes de trabajo. Las mutuas de accidentes de trabajo nos dedicamos a atender a aquellos trabajadores accidentados o que puedan padecer una enfermedad profesional derivada de su trabajo habitual. Y nosotros hacemos lo que es el tratamiento, el seguimiento de la enfermedad hasta su recuperación y el pago de las prestaciones, es decir, de su proceso de baja médica. Las mutuas somos entidades colaboradoras de la Seguridad Social, es decir, trabajamos con dinero público, con cotizaciones y estamos bajo los presupuestos generales del Estado.
Entrevista con el Dr. Luis Santiago Ioverno, experto en Medicina del Trabajo:
Marly: Bueno, hola Luis, encantada de que me hayas admitido mi pequeña entrevista, que podamos hablar un poquito sobre el tema que te traigo, un poco del proyecto que llevo de higiene postural. Quería primero un poco que me comentases ¿tú a qué te dedicas?.
Luis: Bien, aquí en la mutua mi trabajo y el trabajo obviamente de los médicos de la mutua es la medicina asistencial. Generalmente tenemos una amplia formación en la parte traumatológica, es decir, porque aquí acuden accidentados y, en mi caso particular, aquí yo estoy en control de contingencias comunes, que es el control de las bajas de la Seguridad Social donde se ven todo tipo de patologías. Mi formación, que he hecho a lo largo de este tiempo, me especialicé en traumatología deportiva, yo vi máster en valoración de peritación, que aquí muchas veces hacemos muchas peritaciones médicas. Y la última formación fue el máster de biomecánica clínica, que estudiar más objetivamente las posturas del trabajador en el ámbito deportivo.
Marly: ¿Qué perfil de pacientes es el más habitual en tu consulta?
Luis: También abarcamos gran cantidad de otro tipo de cualificaciones al tener contratadas diferentes empresas y prácticamente hay de todo tipo. Desde un dependiente hasta un montador.
Marly: Vale, vamos a hablar un poco sobre las dolencias de trastornos musculo esqueléticos, que me imagino que tendrás muchos trabajadores sobre este tema y en concreto de dolores de espalda. Y dime, qué tipos de dolores de espalda o cuáles son las dolencias o índice mayoritario de esas.
Luis: Bien, el predominio a nivel de lo que es el aparato osteomuscular articular, las lumbalgias, sobre todo lo que afecta al raquis, generalmente llevan una mayor proporción de índices de accidentes. También ya se ven bastantes temas de hombros y temas de rodillas. El tema lumbar es el que más se ve porque afecta a todo tipo de edades.
Marly: ¿Cuál crees que es la causa de todos estos dolores de espalda?
Luis: Se debe en gran parte a una falta de información hacia el trabajador en los ejercicios que debería hacer diariamente o días alternos de estiramientos. Se conoce bastante la patología muscular, más en el ámbito deportivo.
Marly: ¿Cuál es tu opinión la higiene emocional? Me gustaría que me dijeses un poco qué relación crees que existe entre las emociones o si tú tienes algún tipo de experiencia en tu consulta durante todos estos años de trabajo, entre las emociones y el dolor de espalda. O si crees que eso tiene una influencia.
Luis: Puede verse influenciado. Muchas veces pacientes donde vemos en consulta  que se observa cierta movilidad, es decir, que no se puede objetivar visiblemente una patología o hacemos pruebas y dan los resultados muchas veces cierto disconfort laboral, lleva a que el paciente entre en baja laboral o baja por contingencia común acusando un dolor osteomuscular, como puede ser una lumbalgia. Que muchas veces hace una patología que puede ser multifactorial, de difícil diagnóstico. Cuando hablamos de lumbalgia estamos hablando de que incluye todo tipo de patología, es decir, es un dolor amplio pero las causas pueden ser múltiples y muchas veces es difícil de diagnosticar. Muchas veces la parte emocional sensibiliza más al paciente. El paciente si también se cree ese tipo de dolor también hace que la baja e prolongue y una vez que yo entiendo también esa patología sin aquel paciente, pues eso lleva que el paciente esté más tiempo de baja y no quiera salir de ese estado… no sería de confort, pero ese estado de justificación.
Marly: Sí, de retroalimentación ¿no?
Luis: Sí, exactamente.
Marly: Para finalizar, ¿Cuál es la causa más habitual de baja laboral?
Luis: Bastantes, los porcentajes de bajas, tenemos también un amplio porcentaje por temas, por alteración emocional, con diferentes ideologías, pero los temas de contractura lumbar o problemas de raquis lumbar siguen estando en la punta. En cierto modo no se saben tratar, creo que mejorarían también por la parte del servicio de prevención o los empresarios hacer más hincapié en la importancia que lleva que un trabajador tenga unos mínimos conocimientos de cómo mantener y cuidar su atrofia muscular a nivel lumbar acompañado de la higiene postural que también está a cargo del servicio de prevención.

MIL GRACIAS POR ESTA ENTREVISTA Y POR LA INFORMACIÓN RELEVANTE QUE NOS VISLUMBRA SOBRE EL TEMA.PUNTO DE PARTIDA PARA SEGUIR TRABAJANDO SOBRE EL TEMA Y AVANZAR EN NUETRO CAMINO DE CONCIENCIAR Y MENTALIZAR PARA TENER MUCHAS MENOS LESIONES O MOLESTIAS EN UN FUTURO.
El video de las I JORNADAS  DE HIGIENE POSTURAL, lo ha realizado M.Jose Mora, especialmente para este evento.Mil gracias por tu siempre apoyo a este proyecto.

www.youtube.com/watch?v=5I7BXfe6y0s


0 Comentarios

SI LO SUEÑAS, ES POSIBLE. INAUGURADA LA PRIMERA AULA DE HIGIENE POSTURAL EN UN CENTRO EDUCATIVO

20/5/2019

0 Comentarios

 
Y llegó el día. Ese día en el que se habían puesto muchas ilusiones, esfuerzo y trabajo. Expectativas motivadoras pero afrontadas con mucho respeto.Compañeros que se desplazaban  de sus lugares de origen, con la misma ilusión o más de lo que yo estaba. Lo preparamos todo para nosotr@s y para ell@s y resultó un día lleno de alegria, risas, encuentros, buenas vibraciones y sobretodo un día de cariño, respeto y amistad.
Agradezco a tod@s los compis que aún con las fechas tan ajustadas, hicieron el esfuerzo de acompañarnos.Y si. FUÉ MARAVILLOSO.
Os dejo el enlace del video que ha elaborado M.jose Mora del evento. Mil gracias por tu apoyo.
www.youtube.com/watch?v=NsXXxOSB_Q0
Imagen
0 Comentarios

I JORNADAS HIGIENE POSTURAL MOVIMIENTO Y SALUD.INAUGURACIÓN PRIMERA AULA DE HIGIENE POSTURAL EN UN CENTRO EDUCATIVO.

7/5/2019

0 Comentarios

 
Para conmemorar el día 28 de abril, día mundial de la salud en el trabajo,vamos a celebrar en el IES las I JORNADAS DE HIGIENE POSTURAL, SALUD Y MOVIMIENTO, el dia 17 de mayo, y contempladas dentro del proyecto de HIGIENE POSTURAL-EMOCIONAL:espalda sana ,que estamos desarrollando en el centro.
Con el objetivo de concienciar y mentalizar a toda la Comunidad educativa sobre el riesgo a sufrir molestias en la espalda, se hace necesario un acercamiento a la realidad laboral en el ámbito de las empresa,y analizar con un especialista y profesional en este sector,sobre la incidencia y prevalencia de los transtornos musculoesqueléticos asi como transtornos emocionales. Intentaremos indagar y conocer como se encuentra ésta materia en la realidad laboral.
Además incorporamos a una especialista que nos ayudará a descubrir como el movimiento ayuda a prevenir riesgos posturales  y como la higiene emocional puede participar en nuestra salud corporal. 
Toda esta jornada , va a estar arropada por la creación de LA PRIMERA AULA DE HIGIENE POSTURAL-EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO. La creación de un espacio en los centros educativos para la concienciación y mentalización de esta materia, se hace necesario como punto de partida en la adquisición de hábitos y rutinas saludables para una adecuada salud integral de toda la comunidad educativa.Participaran de su uso y se beneficiarán de sus logros, profesorado , alumnado, familias y personal no docente con la finalidad de obtener enseñanzas y aprendizajes para una adecuada inserción laboral y para el afrontar el día a día en un entorno laboral dinámico y cambiante.

Además aprovechamos, la jornada para dejar patente, la importancia del desarrollo de otras habilidades que también desarrolla el proyecto, y que no necesariamente son las del contenido de higiene postural. Nos referimos a la higiene emocional, y a la aplicación de "pildoras de movimiento" de conexión antes y durante el aprendizaje. El equilibrio entre contenidos y habilidades que no necesariamente son técnica, son las llamadas como competencias no cognitivas( punto de vista psicológico) , soft skills ( punto de vista empresarial) o las que se refieren al desarrollo de aspectos intra e interpersonales, fueron muy importantes durante toda la jornada, y así las aplicamos a lo largo de la misma. Habilidades como el lenguaje gestual, corporal y no verbal, despertar la curiosidad, la empatía, el respeto, el control de las emociones y su expresión,habilidades sociales , habilidades comunicativas....son algunas de las que por medio del proyecto de higiene postural/ emocional, venimos trabajando a lo largo de estos años con el alumnado y que les ayudan a afrontar nuevos retos y les prepara para su salida al mundo laboral de una forma mucho más completa.Dejo la infografía que relaciona estas enseñanzas para la realización de actividades de conexión y posible adquisición de las mismas.


SOFT SKILLS E HIGIENE POSTURAL.jpg

​

Imagen



                   LOS PLANES HAN DE POSICIONARSE EN ARENA Y LOS SUEÑOS EN CEMENTO

0 Comentarios

CHISPEANTE Y ELEGANTE

29/4/2019

0 Comentarios

 
Imagen

Y como el propio titulo dice acabamos abril con nuestro corazón lleno de cariño y afecto,con las mochilas cargadas de buenas energías, y con la auténtica certeza que éste proyecto y camino que he emprendido, se convertirá en algo difícil de olvidar.
Sabemos que el alumnado en cada lugar y debido a la propia idiosincrásia de la zona, puede ser distinto. Distinto en sus costumbres, distinto en sus comportamientos y distinto en el carácter que identifica cada rincón del que uno procede.
Pero hay un elemento común a tod@s y cada uno de ell@s : LA EMOCIÓN.
Si te acercas con un proyecto en el que la emoción es la abanderada para adquirir una adecuada concienciación y sensibilización de tener una espalda sana, encontrarás el elemento clave de nuestro proyecto.
Nos desplazamos hasta la elegante Toledo, y con un recibimiento cariñoso y muy cercano ,gracias amiga Marta, no podíamos presagiar lo que nos esperaba.
En el IES Juanelo de Toledo y aceptando la invitación de su profesora de FOL Covandonga ,disfrutamos mucho de unas jornadas cargadas de buena energia ,risas y mucho mucho movimiento.
​
En Valencia, me recibieron en el CIFP Cheste en las Jornadas de Orientación que organiza el departamento de FOL. Un recibimiento MARAVILLOSO, con un profesorado  unido , entregado y motivado por realizar actividades distintas, e incluso incluir este proyecto en el próximo curso, y un alumnado , que aunqe sorprendido y expectante,y con reticencias al inicio de la actividad, sucumbió a los encantos de ésta maravillosa e innovadora apuesta educativa.

​



Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

         
                       DE LA CHISPEANTE VALENCIA A LA ELEGANTE TOLEDO
HEMOS DISFRUTADO DE SU ALUMNADO Y SU PROFESORADO, Y HEMOS DEJADO UNA PEQUEÑA HUELLA PARA UN FUTURO LLENO DE EMOCIONES. 

0 Comentarios

50 LLAVES DE COLORES/50 PILDORAS DE MOVIMIENTO

4/4/2019

0 Comentarios

 
Hoy es nuestro cumple-pildoras y no podiamos tener mejor regalo que llevarlo a la práctica.
¿cual es ese regalo?
50 llaves de colores, que abren sentimientos y emociones.
50 pildoras de movimiento, que nos despiertan la curiosidad adormecida de nuestro cuerpo.
50 momentos para compartir con el alumnado y con el profesorado.
50 razones para enseñar, lo que está oculto y no queremos.
50 razones para aprender y crecer , sin darte cuenta de lo sucedido.
50 ilusiones por descubrir que brillan y no las despedicio.
50 motivos por entender, pero que me permiten seguir aprendiendo.
Quiero seguir añadiendo llaves de colores  a nuetras aulas, a nuestras vidas y a nuestros corazones.
Y como mi amigo y compañero Jesús Barberá me dijo:
"El 50 es el movimiento de la vida ,que no para, es el arcano de la afinidad y de la capacidad de incluir en nuestras vidas a personas con las que tenemos cosas en común..." 
                                             
                                      HIGIENIZA TU AULA-MUÉVETE-ÚNETE

                                    LO CELEBRAMOS CON ELL@S
​



Imagen
Imagen
Imagen
0 Comentarios
<<Anterior

    Autor

    Profesora de FOL.
     Higiene postural y emocional en el aula.
    Deseando aprender.
    Soñadora y deportista.
    Todo me hace ilusión....SUEÑA.

    Archivos

    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • Blog
  • Portfolio
  • Contact
  • Página de enlace